¿Qué se hace en odontología Restauradora?

La odontología restauradora es una especialidad de la odontología que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades y daños dentales. En esta área, los profesionales buscan restaurar la función y estética de los dientes afectados, para mejorar la salud bucal y proporcionar a los pacientes una sonrisa hermosa y saludable. En este artículo, exploraremos los procedimientos y tratamientos comunes que se realizan en odontología restauradora.

Índice
  1. Procedimientos comunes en odontología restauradora
    1. 1. Obturaciones dentales
    2. 2. Coronas
    3. 3. Carillas
  2. Materiales utilizados en odontología restauradora
    1. 1. Resinas
    2. 2. Porcelana
    3. 3. Metales
  3. Prevención y mantenimiento de una buena salud oral
  4. Cuidados posteriores a los tratamientos restauradores
  5. Conclusión
    1. Preguntas Relacionadas:
    2. 1. ¿Cuál es la principal diferencia entre una obturación dental y una corona?
    3. 2. ¿Cuánto tiempo dura una obturación dental?
    4. 3. ¿Qué puedo hacer para mantener mis carillas en buen estado?

Procedimientos comunes en odontología restauradora

Los procedimientos más comunes en odontología restauradora incluyen obturaciones dentales, coronas y carillas. A continuación, exploraremos cada uno de ellos y cómo se realizan:

1. Obturaciones dentales

Las obturaciones dentales, también conocidas como empastes, se utilizan para tratar caries dentales o dientes dañados. Durante este procedimiento, el dentista retira el tejido dental dañado, limpia la cavidad y rellena el espacio con un material restaurador, como resina compuesta o amalgama. Las obturaciones dentales no solo ayudan a restaurar la función de los dientes, sino que también previenen la progresión de la caries y la necesidad de extracciones dentales

2. Coronas

Las coronas son restauraciones que cubren completamente un diente dañado o debilitado. Este procedimiento se realiza cuando una obturación no es suficiente para restaurar la función del diente. Durante la colocación de una corona, el dentista prepara el diente, toma una impresión y coloca una corona artificial hecha de porcelana, metal o una combinación de ambos. Las coronas proporcionan una protección adicional al diente y mejoran su apariencia estética.

3. Carillas

Las carillas son finas láminas de porcelana o resina que se colocan en la parte frontal de los dientes para mejorar su apariencia. Este procedimiento se utiliza para corregir problemas estéticos, como manchas, decoloración, desgaste o fracturas en los dientes. Las carillas son una opción popular ya que son duraderas, resistentes a las manchas y proporcionan resultados estéticamente agradables. Durante el procedimiento, el dentista retira una pequeña cantidad de esmalte dental y coloca las carillas personalizadas en los dientes.

Materiales utilizados en odontología restauradora

En odontología restauradora, se utilizan diferentes materiales para restaurar la función y apariencia de los dientes. Algunos de los materiales comunes incluyen:

1. Resinas

Las resinas compuestas son materiales plásticos utilizados en obturaciones dentales y carillas. Estas resinas se mezclan con un agente de unión y se adhieren al diente, proporcionando un sellado duradero y estético.

2. Porcelana

La porcelana es un material utilizado en la fabricación de coronas y carillas. La porcelana es duradera, resistente a las manchas y se asemeja al color y brillo natural de los dientes. Además, la porcelana es biocompatible, lo que significa que es segura para su uso en el cuerpo humano.

3. Metales

Algunas coronas pueden estar hechas de metales como el oro o la aleación de metal. Estos materiales son duraderos y se utilizan especialmente en dientes posteriores, donde la estética no es una preocupación principal.

Prevención y mantenimiento de una buena salud oral

Es importante tener en cuenta que la odontología restauradora no es un reemplazo para la prevención y el cuidado adecuado de los dientes. Para evitar la necesidad de tratamientos restauradores, es fundamental mantener una buena salud bucal mediante técnicas de higiene oral adecuadas, como el cepillado y el uso de hilo dental regularmente. Además, se recomienda tener una dieta equilibrada y reducir el consumo de alimentos y bebidas azucaradas, que contribuyen a la formación de caries.

Cuidados posteriores a los tratamientos restauradores

Después de someterse a un tratamiento restaurador, es importante cuidar adecuadamente los dientes para mantener los resultados a largo plazo. Algunos consejos para el cuidado posterior incluyen:

  • Cepillarse los dientes dos veces al día con pasta de dientes con flúor.
  • Usar hilo dental diariamente para eliminar la placa y los restos de alimentos entre los dientes.
  • Evitar comer alimentos duros o pegajosos que puedan dañar o desalojar las restauraciones.
  • Visitas regulares al dentista para limpiezas profesionales y chequeos dentales.

Conclusión

La odontología restauradora es una especialidad de la odontología que se enfoca en restaurar la función y apariencia de los dientes dañados o afectados. Mediante procedimientos como las obturaciones dentales, las coronas y las carillas, los profesionales de la odontología restauradora pueden mejorar la salud bucal y proporcionar a los pacientes una sonrisa hermosa y saludable. Sin embargo, es esencial recordar que la prevención y el mantenimiento de una buena salud oral son fundamentales para evitar la necesidad de tratamientos restauradores.

Preguntas Relacionadas:

1. ¿Cuál es la principal diferencia entre una obturación dental y una corona?

La principal diferencia entre una obturación dental y una corona es el grado de daño o debilitamiento del diente. Una obturación se utiliza cuando solo una parte del diente está dañada, mientras que una corona cubre completamente el diente.

2. ¿Cuánto tiempo dura una obturación dental?

El tiempo de duración de una obturación dental puede variar dependiendo del material utilizado y los hábitos de cuidado bucal del paciente. Sin embargo, se espera que una obturación dental dure varios años si se mantiene una buena higiene oral y se evitan hábitos como morder objetos duros o rechinar los dientes.

3. ¿Qué puedo hacer para mantener mis carillas en buen estado?

Para mantener las carillas en buen estado, es importante seguir una buena rutina de cuidado bucal. Esto incluye el cepillado regular con pasta de dientes suave, el uso de hilo dental diariamente y evitar alimentos o bebidas que puedan manchar las carillas, como el café o el vino tinto. Además, es esencial asistir a chequeos dentales regulares para que el dentista pueda evaluar la salud de las carillas y realizar cualquier ajuste necesario.

  ¿Qué hace un auxiliar de estética?
Go up
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad